Acerca de Nosotros
La santidad y la mision del Padre Anibal, declarado «insigne apostol de la oracion por las vocaciones», son hoy profundamente apreciadas por quienes se han compenetrado de las necesidades vocacionales de la Iglesia.
HISTORIA DEL HOGAR
Fundación
Esta obra tuvo oficialmente inició con la Santa Misa, el día domingo 03 de enero de 2010, día en el cual aquí en Perú se celebró la solemnidad de la Epifanía del Señor. En la misma estuvieron sacerdotes, religiosas y miembros de la Tercera Orden.
Primera casita
La casa en donde hemos dado inicio al Hogar es una casa que se había alquilado y que se pudo conseguir gracias a la intercesión de San José; a los pocos días de haber comenzado una Treintena a San José con esta intención, el Varón Justo respondió a nuestro pedido. ¡Gracias San José, Custodio fiel de Jesús y de María!
La casa constaba de tres pisos de altura y una terraza, tenía 2 salas comedor, 4 habitaciones, una cochera y dos patios externos. Se ubicaba en el distrito de Socabaya.
La dirección de la casa y la atención de los niños estaba a cargo del P. Carlos Alfaro, junto a los niños Ignacio y Fabricio son los fundadores de esta obra de misericordia.
Por Providencia Divina fuimos de a pocos creciendo
En octubre del 2013 nos trasladamos donde actualmente vivimos, en el distrito de tiabaya. Se terminó la construcción del primer pabellón, residiendo en el siete beneficiaros de los cuales en el 2015 aumentaron a 9. En el año 2017 ampliamos el hogar con la construcción del pabellón de servicios que consta de cocina, comedor, capilla y aumentaron los residentes a 11. En el año 2022 gracias al apoyo de una familia que actualmente nos ayuda se construyo el área de servicios: lavandería, cuatro despensas y servicios higiénicos para visitantes; durante ese año aumentamos los beneficiaros al número de 19. En el año 2023 como una donación del papa Francisco construimos la escuela y el muro de contención, necesario para iniciar a futuro la construcción de un nuevo pabellón y aumentó por gracia de Dios el número de veinte beneficiarios, que son a los que actualmente brindamos atención en el hogar.
Necesitamos crecer, porque la necesidad es grande dado que actualmente tenemos más de 100 solicitudes de ingreso de distintas provincias del Perú. Desafortunadamente los hogares para personas con discapacidad en nuestro país son muy escasos. Por ello, si estas interesado en ayudarnos en este crecimiento te invitamos a contactarnos.
Importancia
Debido que los varoncitos que vivían en el Hogar San José Benito Cottolengo ya eran cada vez más grandes, la necesidad llevó a que se funde la casa hogar. Al inicio fue muy importante el apoyo recibido de la Parroquia de Guadalupe y de los fieles quienes nos ayudaron a implementar la casa desde platos para el servicio, hasta los primeros objetos litúrgicos.
Patrono
Nuestro fundador, el P. Carlos Miguel Buela, quiso que el Hogar llevara el nombre de San Aníbal Di Francia, para que fuera modelo de virtudes para sacerdotes y seminaristas, inspirándolos a vivir la misericordia. Y la más grande misericordia es la atención a las personas con discapacidad, a quienes muchos suelen olvidar. Por ello, ya estaba previsto que el Hogar se construyera en el lugar donde actualmente se encuentra, junto a la casa de formación Beato Miguel Agustín Pro, donde los religiosos de nuestro Instituto se forman en filosofía.
Lo que nos une
Misión
Queremos comprometernos a brindar un hogar, apoyo emocional y trabajar para que todas las almas se llenen del amor que Dios les tiene. De un modo especial queremos trabajar por lo más pobres entre los pobres, aquellos que no tienen una familia que pueda contenerlos, los que por sus límites personales están como excluidos de la sociedad, a fin de que experimenten que son hijos de Dios y hermanos nuestros.
Visión
Mostrar que la redención de Cristo al hombre es la que lo dignifica haciéndolo hijo de Dios; de un modo especial a nuestros niños. Inspirar a la sociedad para se hagan cooperadores de Dios atendiendo a los necesitados.
VALORES
- Servicialidad: contar con disposición y voluntad para ayudar al prójimo.
- Solidaridad: apoyo incondicional a causas y/o intereses ajenos
- Generosidad: Dar sin esperar recibir nada a cambio
- Alegría: emoción expresada por los seres humanos, siendo una manera de socializar con los demás y poder integrarse a un grupo.
Información Importante
Beneficiarios
Actualmente son 20 adolescentes y jovenes con habilidades especiales. Son tres grupos de beneficiarios que atendemos: 6 niños y adolescentes con RM Severo, 6 niños y adolescentes con RM Moderado y 7 niños y adolescentes con trastornos comportamentales a causa de la violencia del que fueron rescatados.
Entidad
Asociación sin fines de lucro “Hogar San Aníbal di Francia”.
Inscripción
Partida Registral N°11403445.
Responsabilidad Tributaria
Exonerada del Impuesto a la Renta. Entidad Perceptora de Donaciones, según Resolución N°0590050004164
Coordinador general
Prof. Luis Eduardo Miranda Alfaro
Fecha De Constitución
01 de agosto de 2018.
R.U.C
20603444583
Presidente
R.P. German Alejandro Garcia