La santidad y la mision de San Anibal Di Francia, declarado: "Insigne apostol de la oracion por las vocaciones", son hoy profundamente apreciadas por quienes se han compenetrado de las necesidades vocacionales de la Iglesia.

 

“Quien da a los pobres, da a Dios, y Dios devuelve abundantemente”

SAN ANIBAL

 

 

 

 

Nuestro Patrono

Aníbal María Di Francia fue un sacerdote católico italiano, confesor de la Sierva de Dios Luisa Picarreta. Público el libro" las horas de la pasión" y colaboró con la publicación del "libro de cielo" el nuevo Reino que será instaurado, por Dios para el verdadero fin por el que Dios nos creó, es el grado mayor de la espiritual. Jesús mismo llamó a san Aníbal "el primer apóstol de la Divina Voluntad".

 

 

 

 

San Aníbal di Francia quería incluso que los hijos a los cuales el albergaba en los hogares pudiesen descubrir también la vocación que Dios les tenía preparada, porque los pobres tienen una vocación concreta tienen un lugar en el mundo dado por Dios. ¿Para qué están los pobres aquí en la tierra?, para que nosotros podamos atender a Dios a servir a Dios en las personas de los más necesitados.

 

 

“Entre todas las obras santas, la de salvar a los niños es santísima”

SAN ANIBAL

 

 


Su Misión

En 1882 fundó su primer orfanato, dedicado a san Antonio de Padua, por ello, fueron los niños del lugar eran llamados los antonianos. No solo preocupó por ofrecer el alimento material y el trabajo, sino y, sobre todo, la de educar de forma integral a la persona, teniendo en cuenta el aspecto moral y religioso, en un clima de familia, que favorecía el proceso formativo de los jóvenes para hacerles descubrir y seguir el proyecto de Dios.

San Aníbal descubrió su vocación porque Dios se la fue mostrando en distintos acontecimientos, cuando por ejemplo desde muy pequeño quedó huérfano de padre empezó a abrigar en su corazón, el deseo de poder brindar cariño y amor aquellos que habían sufrido y que sufren como él, que no puedo vivir con sus padres. Entonces fue generando en su corazón, una apertura un deseo de entregarse totalmente a los más necesitados y después ya como sacerdote encontró justamente su vocación más concreta de servir a los más pobres entre los pobres, cuando se encontró con un mendigo ciego conmovido ante la miseria se decidió verdaderamente a vivir entre los más pobres.

 

 

“El secreto de la educación es el amor”

SAN ANIBAL

 

 


 

 

Beatificación

En 1979 se introdujo el proceso de beatificación de Aníbal María Di Francia, abierto en la ciudad de Messina al año siguiente. El 21 de diciembre de 1989 fue declarado venerable por el papa Juan Pablo II. El mismo pontífice lo beatificó el 7 de octubre de 1990. 

Juan Pablo II canonizó a Aníbal María de Francia el 16 de mayo de 2004. Su fiesta fue fijada para el 1 de junio. Es considerado en la Iglesia católica como apóstol de la oración por las vocaciones.

 

 

 

 

Fundó la congregación de los Rogacionistas, que ruegan por el aumento de vocaciones sacerdotales, como también rezan por las vocaciones de los laicos para que encuentren el camino que Dios le señala para atender a los más necesitados.

 

 

“La educación de los niños y de las niñas es, sin duda, el gran secreto para salvar a la sociedad”

SAN ANIBAL