parallax background

 

"La Ciudad de la Caridad es una obra en constante expansión, ya que debe extenderse según la medida de la caridad de Cristo, que nos amó sin medida. Por eso, a pesar de los tiempos –que son difíciles- se sigue avanzando con diversos proyectos que se llevan adelante con la ayuda de Dios, que mueve los corazones y vence los obstáculos".

 

1. Espacio seguro y con accesibilidad para todos

Es indispensable para las personas con discapacidad y con movilidad reducida disponer de hogares con ambientes que les permitan desempeñarse con autonomía y seguridad, El Hogar San Anibal di Francia busca proveer soluciones para sus necesidades básicas, entre ellas el alojamiento, en un espacio de convivencia que favorezca las relaciones interpersonales y la vida en comunidad, logrando su plenitud existencial y felicidad (Guía de diseño de Albergues Accesibles).

Adicional a la búsqueda de brindarles un lugar seguro, queremos implementar las medidas de seguridad necesarias, para lograr que el Hogar San Aníbal sea seguro y tenga todas las medidas dispuestas por Defensa Civil en salvaguarda de sus beneficiarios, trabajadores, voluntarios y visitantes.

Por ello, el presente proyecto presenta 2 etapas. En la primera etapa, buscamos contener a nuestros niños, sobre todo a aquellos que tienen mayor limitación para identificar los límites y la implementación de barandas en las gradas de ingreso a nuestras instalaciones, dentro del área del parque que está a la vista de todas las personas responsables que están al cuidado de nuestros niños. Así, evitaremos accidentes de que puedan caer en una acequia, zanja o en los materiales que venimos juntando para construir. En la segunda etapa, implementaremos las rejas internas de zonas que son de peligro para nuestros niños con discapacidad severa; además, se acondicionará barandas en las paredes de comedor, habitación, pasillos y SSHH para que los niños que necesitan de estos para poder movilizarse en el hogar.

Nuestros niños discapacitados están limitados, y en su condición reconocemos en ellos su dignidad como personas humanas y como tales han de ser libres y deben ser ayudados a elegir, a ser cada vez más hombres, más perfectos culturalmente. Esto justifica todo esfuerzo que hagamos para ayudarlos en su dignificación, que consiste en reflejar de un modo más perfecto su protagonismo en la construcción de su propia felicidad.

parallax background

Costo del proyecto

MANO DE OBRA S/ 15,023.22 soles

MATERIALES

Las listas de materiales presentes son puestas en conocimiento de acuerdo a los metrados realizados en campo y bajo el requerimiento de los trabajos a ejecutar.

PRIMERA ETAPA:

La lista de materiales presente es la requerida para la primera etapa que encierra los trabajos a ejecutar: excavación del terreno, encofrado y desencofrado, vaciado de concreto, instalación de tubos, soldadura de malla de acero, soldadura de puerta y portón, soldadura de bisagras y cerrojos, picado de concreto, instalación y soldadura de tubos, y pintado general.

Lista de materiales

CERCO 25.5M x 2.50 M
LISTA MATERIALES - CERCO - 25.5M - X 2.50M
Descripción UND Metrado
TUBOS "und" 3X3X2 MM
   
ANGULOS 11/2X1/8   
   
und   
   
13   
   
"T" DE 11/4X1/8    
   
und   
   
5   
   
MALLA 2X2X12   
   
m   
   
28   
   
SOLDADURA SELLOCORD DE   1/8     
   
kg   
   
4   
   
DISCOS DE CORTE 7X1/16   
   
und   
   
4   
   
DISCOS DE CORTE 14 PARA TROZADORA   
   
und   
   
2   
   
TUBOS DE 40X60X1.5   
   
und   
   
8   
   
TUBO "0" 2X2.0 MM   
   
und   
   
1   
   
ANGULO 1X1/8   
   
und   
   
4   

BASE ZIMENAMATE AUTOMOTRIZ
   
gal   
   
3   
   
GLAS ESMALTE   
   
gal   
   
4   
   
THINNER   
   
gal   
   
6   
   
BISAGRAS SOLDADAS DE 4X1/2   
   
und   
   
6   
PASAMANOS GRADERIA 25Ml

LISTA MATERIALES - PASAMANOS GRADERIA 25Ml
   
DESCRIPCION   
   
UND   
   
METRADO   
   
TUBO "0" 11/2X2.0MM   
   
und   
   
4   
   
TUBO "□" 11/2X1.5MM   
   
und   
   
2   
   
TUBO "0" 3/4X1.5MM   
   
und   
   
14   
   
SOLDADURA   
   
kg   
   
2   
   
GALON DE ESMALTE   
   
gal   
   
1   
   
GALON DE ANTICORROSIVO   
   
gal   
   
1   
   
CODOS DE 90º DE 1/2 SOLDABLE   
   
und   
   
4   
   
TAPAS DE 1/2 SOLSABLE   
   
und   
   
4   
SOLADO
   
LISTA MATERIAL - SOLADO   
   
DESCRIPCION   
   
METRADO   
   
UND   
   
Piedra piso   
   
8   
   
M3   
   
Afirmado   
   
8   
   
M3   
   
Cemento YURA   
   
35   
   
BLS   
SEGUNDA ETAPA:

La lista de materiales presente es la requerida para la primera etapa que encierra los trabajos a ejecutar: excavación del terreno, encofrado y desencofrado, vaciado de concreto, instalación de tubos, soldadura de malla de acero, soldadura de puerta y portón, soldadura de bisagras y cerrojos, picado de concreto, instalación y soldadura de tubos, y pintado general.

Lista de materiales II

CERCOS – (4.30M X 2.50M) – (1.44M X 2.50M)
   
LISTA MATERIALES - CERCOS – (4.30M    X 2.50M) – (1.44M X    2.50M)   
   
DESCRIPCION   
   
UND   
   
METRADO   
   
TUBOS 3X3X2 MM   
   
und   
   
2   
   
ANGULOS 11/2X1/8   
   
und   
   
6   
   
"T" DE 11/4X1/8    
   
und   
   
5   
   
MALLA 2X2X12   
   
m   
   
7   
   
SOLDADURA SELLOCORD DE 1/8       
   
kg   
   
1   
   
DISCOS DE CORTE 7X1/16   
   
und   
   
1   
   
TUBOS DE 40X60X1.5   
   
und   
   
2   
   
TUBO "0" 2X2.0 MM   
   
und   
   
1   
   
BASE ZIMENAMATE AUTOMOTRIZ   
   
gal   
   
1   
   
GLAS ESMALTE   
   
gal   
   
1   
   
THINNER   
   
gal   
   
1   
   
BISAGRAS SOLDADAS DE 4X1/2   
   
und   
   
2   
CERCO 7M X 2.50M
   
LISTA MATERIALES - CERCO 7M    X 2.50M   
   
DESCRIPCION   
   
UND   
   
METRADO   
   
TUBOS 3X3X2.5MM   
   
und   
   
2   
   
ANGULOS 11/2X1/8   
   
und   
   
6   
   
ANGULOS 1X1/8   
   
und   
   
6   
   
FIERRO CORRUGADO ¼   
   
und   
   
4   
   
SOLDADURA   
   
kg   
   
2   
   
MALLA 2X2X12   
   
m   
   
7   
   
BASE   
   
gal   
   
1   
   
ESMALTE   
   
gal   
   
1   
   
THINNER   
   
gal   
   
2   
PASAMANOS INTERIOR 28 Ml
   
LISTA MATERIALES - PASAMANOS INTERIOR 28 Ml   
   
DESCRIPCION   
   
UND   
   
METRADO   
   
SOLDADURA 1/8 SELLOCORD   
   
kg   
   
2   
   
TUBOS "0" DE 11/2X2.0MM   
   
und   
   
5   
   
TUBO "0" DE 1X1.5MM   
   
und   
   
1   
   
TAPAS VOLEADASDE 1/2 SOLDABLE   
   
und   
   
12   

El primer cerco es en la parte que indica la fotografía, contará con una puerta de ingreso al lado izquierdo y un portón en el medio para el ingreso de vehículos. Se ampliará la vereda del lado izquierdo para ingreso de visitantes. Como se puede observar en la imagen, es necesario esta reja para contener a nuestros pequeños dentro del área que es visible para todos los cuidadores.

Gradas del único acceso peatonal a nuestro hogarcito, es de notar la urgencia para colocar las barandas en los contornos de las mismas.

Área destinada para juegos, eventos, visitas, terapias y esparcimiento para nuestros niños. Aproximadamente tiene unos 1000 m2. Con las rejas, podremos contener a nuestros niños dentro de esa área y así evitar accidentes y desorientación de los pequeños.

Espacio (izquierda) donde se implementará la reja y puerta para seguridad de los residentes.

Las paredes de las áreas sociales de nuestro Hogar deben contar con barandas que permitan la transitabilidad de los niños que necesitan de apoyo para poder caminar; además es una herramienta para poder realizar entrenamiento.

parallax background

1. ILUMINA NUESTRAS VIDAS

Es así que consideramos no solo la importancia del servicio si no, la correcta adecuación del mismo. Es por esto que la deficiencia actual de las conexiones eléctricas conlleva a inminentes peligros para nuestros niños, desde leves hasta graves siniestros, los cuales son perjudiciales y pueden desencadenar alguna situación de riesgo para nuestros beneficiarios.

Nosotros velamos por el bienestar de cada uno de ellos, sin embargo, lo explicado anteriormente es preocupante por los daños que podrían ocurrir, es por esto que el mejoramiento de estas conexiones es una necesidad imperiosa para poder garantizarles una adecuada convivencia.

COSTO DEL PROYECTO 

s/. 25,902.00

OBJETIVO GENERAL

  • Contribuir al desarrollo y bienestar de nuestros albergados a través del mejoramiento de las conexiones eléctricas para que puedan convivir dentro de un ambiente seguro, en el que comparten con sus compañeros nuevas experiencias, momentos de alegría, y satisfacción.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Brindar la garantía de un ambiente seguro a 19 niños con discapacidades motrices y mentales.
  • Controlar el estado general y eficiencia del consumo energético a través de condiciones ideales de las infraestructuras.
  • Prolongar la actividad y productividad de las instalaciones y equipos del hogarcito en beneficio de niños con discapacidades motrices y mentales.

MÉTODOS

Para lograr nuestro objetivo, es necesario modificar los siguientes espacios:

  • 2 dormitorios; además del dormitorio de vigilancia.
  • 2 almacenes.
  • SSHH común.
  • Patios y áreas de juegos.

Las actividades a ejecutar para lograr la correcta adecuación del sistema eléctrico son las siguientes:

  • Salidas para alumbrado, fuerza y señales débiles.
  • Canalizaciones, conductos o tuberías.
  • Tableros principales.
  • Dispositivo de maniobra y protección.
  • 2 pozos a tierra.

Luego de ver la necesidad de este proyecto, se realizaron las evaluaciones y estimaciones correspondientes, logrando ser aprobado por el consejo directivo de nuestra institución. Además, laicos profesionales, quienes se identifican con el objetivo del Hogarcito, contribuirán a lo largo del desarrollo del proyecto en términos de planificación, programación, control de costos y tareas administrativas.

Siendo necesario dividir el proyecto en tres etapas, que se explican a continuación:

  1. Primera Etapa: corte-excavación y reposición del terreno para pozo a tierra, instalación eléctrica de tubería y luminarias en el patio de eventos y recreación, instalación eléctrica de tuberías y luminarias en el corredor exterior principal.
  • Costo aproximado de materiales y mano de obra: S/7,116.40
  • Duración de la ejecución: 5 días hábiles.
  1. Segunda Etapa: Instalación eléctrica y luminarias en el corredor trasero, instalación eléctrica y luminarias en los postes exteriores.
  • Costo aproximado de materiales y mano de obra: S/9,255.30
  • Duración de la ejecución: 5 días hábiles.
  1. Tercera Etapa: Instalación eléctrica y luminarias de dormitorios, SSHH y armarios. Reconexión de tablero principal. Conexión de tablero de control en el dormitorio de guardianía.
  • Costo aproximado de materiales y mano de obra: S/9,530.30
  • Duración de la ejecución: 7 días hábiles.

Es necesario cambiar las tuberías y cables en los pasillos exteriores.

Cambiar urgente los cables y dejar de lado los empalmes. 

Cambiar los zoquetes e interruptores.

Mejorar la iluminación de los pasillos exteriores. 

Iluminar el área de juegos y debajo del toldo para poder realizar actividades en la noche. 

Actual vista nocturna en exteriores del hogar.

parallax background

3. Crece nuestra casita

Sumado a ello, necesitamos implementar almacenes para los alimentos en cámaras de congelados, fríos y secos, lo cual permitirá un mejor cuidado y mayor duración de los mismos. Finalmente, el proyecto contempla la implementación de una lavandería y almacenes de ropa. Todos esos espacios o ambientes actualmente no cuenta nuestro centro de acogida para niños con discapacidad, lo cual no permite que nuestro personal y los mismos niños puedan desarrollar con comodidad sus diversas actividades terapéuticas, de trabajo, limpieza y mayor conservación de nuestros alimentos. A continuación, detallaremos la necesidad de cada ambiente: 

  • Consultorio de Psicología, nuestros niños requieren atención, supervisión y guía permanente. Si bien probablemente no modificarán su condición de discapacidad múltiple, el hecho de que reciban apoyo terapéutico y educación producirá cambio en su calidad de vida y fortalecerá el desarrollo integral del niño. El área debe garantizar la privacidad del paciente, tanto visual como auditiva. El lugar contará con escritorio, mesa de trabajo, sillas, estante para guardar legajos, test, juegos, etc.
  • Consultorio de Terapia de lenguaje y autonomía, el lenguaje es una característica única que poseen las personas, permite y favorece una integración social, un desarrollo psíquico, afectivo, cognitivo y social, tenemos como objetivo proporcionar una intervención en terapia de lenguaje para que los niños logren desarrollar habilidades básicas de utilización de un lenguaje y/o comunicación que le favorezca en su vida diaria, esto también permite mejorar sus conductas y solicitar sus necesidades de forma adecuada. El área contará con escritorio, mesa de trabajo, sillas, estante para guardar legajos, pictogramas, juegos, etc.
  • Almacenes de alimentos, el almacenamiento de las materias primas y productos es muy importante para evitar contaminaciones. Un almacenamiento adecuado facilita también la gestión de las caducidades, así como mantener el grado de frescura y las características organolépticas de los productos. El área sería en tres compartimientos: congelados, frescos y secos.
  • Lavandería y guarda ropa, se contará con un espacio para una lavandería, guardarropa, tendedero y de uso común, se debe instalar un lavadero amplio, espacio para lavadoras y mesas para que los niños puedan doblar su ropa.

Actualmente contamos con dos pabellones: uno está destinado a ser las habitaciones con sus respectivos servicios higiénicos y pequeñas roperías; el segundo es el área de servicios que actualmente tiene una sala sum que también es comedor y donde los niños realizan tareas, dos espacios destinados a ser depósitos, una oficina administrativa, cocina y capilla.

Por ello, es necesario que podamos ampliar las áreas de servicios para empezar ofrecer a nuestros beneficiarios, trabajadores, voluntarios y visitantes mayores comodidades y lugares destinados para mejor atención, reserva de alimentos en su mayoría donados y el área de lavandería tan necesaria en un centro que diariamente se lavan 60 kg de ropa.

Nuestros niños discapacitados están limitados, pero son personas humanas y como tal libres y deben ser ayudados a elegir, a ser cada vez más hombres, más perfectos culturalmente. Esto justifica todo esfuerzo que hagamos para ayudarlos en su dignificación, que consiste en reflejar de un modo más perfecto su protagonismo en la construcción de su propia felicidad.

COSTO DEL PROYECTO

MANO DE OBRA: S/ 95,476.79

MATERIALES: EN ELABORACIÓN DEL PROYECTO

4. Aulas para mi escuelita

En la etapa de educación infantil se asientan los cimientos de todo el sistema educativo. Los más pequeños construyen sus primeras identidades a partir de las actividades educativas que se programan en la escuela, al cuidado, como no, de la atenta mirada de grandes profesionales que velan por su aprendizaje; ayudándoles a desarrollar sus capacidades y acompañándoles con gestos de cariño, ternura y comprensión durante el camino que recorren sus alumnos/as.

La formación que ofrecemos a nuestros niños es integral, por ello, está basada en valores, espiritualidad y recreación. Todo el proyecto educativo está fundado en la formación humanista, que permite una profunda formación de la inteligencia y de la voluntad, de la imaginación creativa y del carácter viril, de la sensibilidad estética y de la agilidad corporal, de la solidaridad social y del compromiso personal, de la responsabilidad y de la cortesía, del dialogo y del servicio, del respeto a los demás y del saber de la razón de lo que se espera, del sentido señorial de la vida, de la libertad inalienable, de la inviolabilidad de la conciencia, de la disciplina que desarrolla los talentos, de la jerarquía de los valores, de la nobleza de alma, del amor preferencial por los pobres, en fin, se trata de lograr niños y jóvenes con “espíritu de príncipes”.

Actualmente nuestros niños asisten a la escuela Santa Bárbara que es administrada por nuestro Instituto Religioso del Verbo Encarnado, y reciben sus sesiones de aprendizaje de manera presencial en los despachos de la casa de formación para seminaristas “Beato Miguel Agustín Pro” con domicilio en Calle Simón Bolívar 413 San José, en el mismo predio donde se encuentra nuestro hogar de niños. Actualmente atendemos en el nivel primario a 4 niños del hogar y 16 niños del Asentamiento Humano San José; y en el nivel secundario a 3 adolescentes del hogar, 4 seminaristas menores y 5 del Asentamiento Humano San José.

Empezar con la construcción de nuestras 2 aulas es muy necesario ya que buscamos tener un lugar propio para el funcionamiento de la escuela en el nivel primario. Esto será posible con el apoyo de personas e instituciones de buena voluntad podamos hacer realidad nuestra escuela para educación Básica y Regular y para nuestros Niños Especiales. El trabajo lo hemos iniciado haciendo los cimientos, pero estamos en la búsqueda de material para poderlo concluir.

Nuestros niños discapacitados están limitados, pero son personas humanas y como tal libres y deben ser ayudados a elegir, a ser cada vez más hombres, más perfectos culturalmente. Esto justifica todo esfuerzo que hagamos para ayudarlos en su dignificación, que consiste en reflejar de un modo más perfecto su protagonismo en la construcción de su propia felicidad.

UNA CASITA ACOGEDORA

Proyecto para renovar el techo de cielo razo de las habitaciones y SSHH de nuestros beneficiarios.

Un lugar tan especial e íntimo como el dormitorio y los SSHH, no tiene porqué dejar de ser bonito, cómodo y seguro. Por ello, buscamos mejorar los ambientes de los dormitorios de los niños en cuanto su techo, iluminación, puertas y ventanas.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir al desarrollo y bienestar de nuestros albergados a través de la renovación del techo cielo raso, para que puedan convivir dentro de un ambiente seguro, en el que comparten con sus compañeros nuevas

experiencias, momentos de alegría, y satisfacción.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Actuar preventivamente, evitando así una futura desgracia que sea en
perjuicio de nuestros residentes, quienes son población vulnerable por la
discapacidad que poseen.
• Atender con urgencia las recomendaciones hechas por Defensa Civil, para
que podamos renovar de manera pronta nuestro Certificado de
Funcionamiento.

• Actuar inmediatamente ante la época de frio, evitando así que nuestros
residentes adquieran enfermedades respiratorias e incomodidades al
momento de dormir.
• Responder al Oficio N° D000303-2023-MIMP-DPNNA, del Miniterio de la
Mujer; quienes después de su visita nos exhorta a realizar con rapidez la
reparación de tableros de control, implementación de pozo a tierra, luces
de emergencia, entre otros.

COSTO DEL PROYECTO

 s/. 7 500.00 soles (PE)

Lista de Materiales

Estructura metálica del cuarto de los Franciscos
- Tubo rectangular 2x1 en 1.2 de espesor - Soldadura nazca plus 1/8 - Disco de corte Norton - Pintura cpp alto brillo color a escoger Costo a todo costo: S/ 2 700.00 soles
Estructura metálica de los baños
- Tubo rectangular 2x1 en 1.2 de espesor - Soldadura nazca plus 1/8 - Disco de corte Norton - Pintura cpp alto brillo color a escoger - Base sincromato Costo a todo costo: S/ 3 500.00 soles
Estructura metálica para habitación de seminaristas cuidadores
- Tubo rectangular 2x1 en 1.2 de espesor - Soldadura nazca plus 1/8 - Disco de corte Norton - Pintura cpp alto brillo color a escoger Costo a todo costo: S/ 1 300.00 soles