Obras de Caridad IVE

Verdadera Compasión de Cristo

Según las enseñanzas de nuestras constituciones y directorio del Instituto del Verbo Encarnado

A pesar del progreso de la ciencia y la tecnología, la pobreza y el sufrimiento continúan. El Instituto del Verbo Encarnado asume como misión vivir y anunciar el amor misericordioso de Dios a través de las obras de caridad, que son medio esencial de evangelización.

La atención a los pobres, enfermos y especialmente a las personas con discapacidad es el centro de su carisma, pues en ellas se refleja con fuerza la misericordia de Cristo. Estas obras, tanto corporales como espirituales, son un testimonio vivo allí donde no se puede predicar y una confirmación del Evangelio donde sí se proclama.

Trabajar con los más necesitados es escuela de fe, fuente de vocaciones y camino real de evangelización. Por eso, la caridad no es opcional, sino el corazón mismo de la misión del Instituto: transformar el mundo según las bienaventuranzas y ser rostro de la misericordia del Padre.

Ciudad de la Caridad

Vivimos para Dar

El Hogar San Aníbal Di Francia forma parte de un gran proyecto que articula el trabajo de otros hogares y apostolados de manera orgánica y conjunta: la Ciudad de la Caridad . Esta obra, iniciada el 13 de abril de 1991, fue concebida por nuestro fundador, el P. Carlos M. Buela, IVE, como un lugar donde se pueda atender a todas las personas necesitadas, sin límites para la caridad de Cristo.

La atención a los pobres, enfermos y especialmente a las personas con discapacidad es el centro de su carisma, pues en ellas se refleja con fuerza la misericordia de Cristo. Estas obras, tanto corporales como espirituales, son un testimonio vivo allí donde no se puede predicar y una confirmación del Evangelio donde sí se proclama.

Trabajar con los más necesitados es escuela de fe, fuente de vocaciones y camino real de evangelización. Por eso, la caridad no es opcional, sino el corazón mismo de la misión del Instituto: transformar el mundo según las bienaventuranzas y ser rostro de la misericordia del Padre.

Lineas de accion

  • Enseñanza de la verdad
    La primera obra hacia el prójimo es anunciarle la verdad.
  • Asistencia
    A todo necesitado: niños abandonados, personas con discapacidad, ancianos, madres solas, enfermos, alcohólicos y cualquier otra situación de necesidad.
  • Voluntariado
    La formación de voluntarios, lo más variada posible, permitirá a muchos vivir la caridad ayudando a quienes más lo requieren.
481079033_667962045565442_7993197568898503103_n

¿Qué queremos?

La Ciudad de la Caridad busca ser un espacio de coordinación para brindar ayuda efectiva a quienes padecen dolencias, sufrimientos o necesidades, y también para acoger a quienes desean servir. Queremos vivir las palabras de Nuestro Señor: “Hay más alegría en dar que en recibir”.

Nuestro objetivo es abrir cada vez más las puertas a quienes lo necesiten, ofreciéndoles asistencia integral. En Arequipa trabajamos coordinadamente con otros apostolados de nuestro Institutos como los siguientes:

Ceprom

Centro que promueve la dignidad de la mujer inspirado en Cristo y la Iglesia. Apoya a mujeres en situación vulnerable, orienta en embarazos inesperados y defiende la vida humana.

  • CONTACTO: 953373434

Misericordia del Verbo

Es un voluntariado que ayuda a practicar las obras de Misericordia espirituales y corporales que nos recomienda la Iglesia, buscando servir a Cristo en los más necesitados. Este Voluntariado no tiene límite de edad y se divide en diferentes actividades.

  • Sembrando: actividad que busca recolectar y gestionar víveres y alimentos, así como inscribir benefactores que den el soporte necesario para poder abastecer al resto de actividades del voluntariado. Contacto: Gabriela Flores (+51 944 733 119‬)
  • Un Pan para mi Hermano: actividad que brinda alimento y cercanía a las personas que se encuentran en indigencia o necesidad. Contacto: Brian Apaza (+51 961 944 437‬) 
  • Esperanza en el Dolor: actividad que busca acompañar a quienes sufren enfermedad, necesidad espiritual o la pérdida de un familiar. También realiza visitas al hospital. Contacto: Jennifer Mamani (+51 951 250 818‬)
  • Rescate del Alma: actividad que da formación Apologética y Catequesis para formar y dar razón de nuestra fe, también ejecuta salidas a la vía pública para evangelizar. Contacto: Diego Cabrera (+51 958 191 330‬)

Proyectos Futuros de nuestro Hogarcito "La caridad de Cristo nos apremia" 2 Corintios 5:14

Nuestra misión es crecer para responder a todas las necesidades que la Divina Providencia nos presenta. En un distrito con alta población en pobreza y discapacidad, buscamos practicar una “caridad creativa” a través de los siguientes proyectos:

  • Panadería: espacio de producción para jóvenes de nuestro hogar que cuenten con las habilidades en tareas para el taller y ayudar en la atención al público; además busca ser un centro de capacitación para personas de bajos recursos y medio de generación de ingresos mediante la venta de productos.
  • Centro de Educación Básica Especial (CEBE): institución educativa para nuestros pequeños y para niños especiales de familias vulnerables de la zona.
  • Guardería: apoyo para que las personas con discapacidad en extrema pobreza reciban terapias, alimentación y cuidados adecuados, mientras sus cuidadores disponen de tiempo para trabajar y generar sus ingresos.
  • Asilo: destinado a nuestros beneficiarios cuando lleguen a la vejez y a ancianos en total abandono, como los que existen actualmente en nuestra localidad en situación de calle.
  • Policlínico – Clínica: proyecto muy ambicioso, pero necesario, pensado para brindar atención permanente, digna y especializada para personas con discapacidades mentales. Así garantizamos una atención de calidad para nuestros residentes y para personas en esa condición en nuestra ciudad.
  • Cáritas: ampliar el apoyo actual en abrigo, alimentos, aseo y medicinas a los más necesitados.
  • Campañas médicas de salud: dirigida principalmente a personas con pobreza a quienes 2 veces al año les procuramos atenciones en especialidades médicas con entrega de medicinas, fisioterapia, psicología. Con estas campañas queremos luego hacer seguimiento a las personas más vulnerables para acudirlos en caso de alguna necesidad. 
  • Apoyo social: continuar con el apoyo que realizamos a personas que tienen alguna enfermedad terminal, o alguna otra necesidad. Para ello, buscamos seguir realizando gestiones para que a ellos y a otras personas que solicitan apoyo podamos atenderlas. 

De esta manera, la Ciudad de la Caridad integra múltiples obras y apostolados en un trabajo conjunto y unificado, con espíritu de servicio y cooperación.

“Solo la Caridad salvará al mundo”

– San Luis Orione