NUEVO PABELLÓN PARA ANGELITOS

Proyecto que demanda la construcción de un edificio nuevo de 3 pisos en un área de 750 mtr2.

Este pabellón en su segundo piso (primer piso desde el patio actual del hogar) podrá atender a 25 pacientes con discapacidad severa.

Empezamos con el diseño en el año 2021, por falta de presupuesto no pudimos avanzarlo. Este año la UCSP nos está apoyando desde la carrera de Arquitectura con el diseño y actualmente está Ingeniería Civil realizando el proyecto de estudio de suelos, estructura, sanitarios, eléctrico y presupuesto.

Antes de construir el nuevo pabellón

Debemos realizar un trabajo importante de un nuevo pozo séptico que actualmente se encuentra en parte del área donde necesitamos construir y que debemos solicitar ayuda a SEDAPAR para que 3 veces al año vengan a llevar de los sólidos.

Nos recomiendan que, mediante bombas y cámaras especiales, busquemos conducir los sólidos al desagüe municipal que está en la puerta de entrada del hogar.

Costo del Proyecto

Costo Total: S/. 0

Etapas del Proyecto

1

PRIMER NIVEL

  • Último espacio en ser implementado (III etapa de construcción)
  • Muy necesario para la zona de trabajadores que actualmente notiene el hogar.
  • Además de 2 aulas para reuniones de trabajo y un zoom para actividades académicas,capacitación,arte,entreotros.
2

SEGUNDO NIVEL

  • Construcción de un comedor para capacidad de 100 personas.

  • Construcción de una habitación para 25 beneficiarios de discapacidad severa con sus SSHH adecuados para la atención de los mismos.

  • Construcción del área médica con consultorio, farmacia y 3 habitaciones para atención especializada clínica.

3

TERCER NIVEL

Se divide el espacio en 2 departamentos:

  • El primero, para los religiosos que atienden en el hogar, quienes tendrán su espacio privado para poder descansar y tener su vida de comunidad.

  • El segundo, para voluntarios, visitantes y los Josefinos que ya vayan cumpliendo 18 años y sea su deseo continuar en el hogar, pero ya no como albergados, sino como residencia, donde el mayor de edad cumpla con la responsabilidad de estudiar una carrera técnica-universitaria y trabajar.